Actividades

AÑO ACADÉMICO 2022-2023

«ESCUELA DE SENTIDO»: 7 módulos repartidos en 7 viernes, de 16 a 20 h, de octubre a mayo. 

Contenidos de los módulos:

Módulo 1 (21 de octubre): ¿Qué es el sentido de la vida? ¿Cómo encontrarlo? 
– ¿Tiene sentido la vida? – Definición de sentido.- ¿Qué es el sentido de la vida?: aportaciones desde diferentes perspectivas. – Sentido de la vida y las etapas de la vida. – ¿Cómo encontrarlo?: orientaciones hacia el sentido.

Módulo 2 (25 de noviembre): Cuando la vida pierde el sentido, ¿cómo se manifiesta?

– “Patologías” del sentido: vacío existencial, frustración existencial, crisis de sentido, depresión noógena. – Situaciones límite.- Obstáculos para encontrar sentido.- Sentido de la vida y salud mental.-El sentido de las “patologías” del sentido. 

Módulo 3 (13 de enero): Sentido de la vida ante el sufrimiento, la enfermedad y la muerte.
– ¿Tiene sentido la vida ante el sufrimiento? – ¿Tiene sentido la vida ante la enfermedad? Logros de enfermos graves. – ¿Tiene sentido la vida ante la muerte? – Testimonios de superación y de resiliencia.

Módulo 4 (10 de febrero): Sentido de la vida y autoconocimiento I. 

– ¿Qué aporta el autoconocimiento a la percepción del sentido de la vida? – El riesgo del narcisismo y del pseudosentido.- Superar el narcisismo.

Módulo 5 (10 de marzo): Sentido de la vida y autoconocimiento II.

¿Cómo sé quién soy yo?- El papel de la meditación: oportunidades y riesgos.- Práctica de meditación, para favorecer la introspección.

Módulo 6 (14 de abril): Sentido de la vida y relaciones interpersonales: amor y autotrascendencia.
– ¿Qué aportan los vínculos al sentido? – ¿Qué sentido aportamos a otros seres humanos? – Amor y autotrascendencia. – Amor y sentido.

Módulo 7 (19 de mayo): Sentido de la vida y espiritualidad.

– ¿Qué es la espiritualidad? – ¿Qué aporta la espiritualidad en el camino hacia el sentido de la vida?- Psicoterapias que incluyen lo espiritual en la búsqueda de sentido.- Las tradiciones espirituales como “mapas” sentido.


DIRECTORA DEL POSTGRADO ONLINE DE «LOGOTERAPIA Y ANÁLISIS EXISTENCIAL APLICADOS A LA CLÍNICA» DE UNIR (Abril-noviembre de 2023).

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y JORNADAS

  1. Ponencia invitada en el II Encuentro Iberoamericano Etty Hillesum: Ampliar horizontes en tiempos de incertidumbre. 25-27 de agosto, Colombia.
  2. Ponencia invitada en el Foro de pensamiento Cristiano, el 28 de septiembre de 2023 en Madrid, con el tema: Narcisismo espiritual, elegidos para la gloria. Dirigida a profesionales de la salud mental y estudiantes de las carreras de Psicología y de Medicina. Para información e inscripciones podéis ver la página: https://www.forodepensamientocristiano.com

OTROS CURSOS Y SEMINARIOS:

  • Curso: Psicología y atención pastoral en situaciones de duelo. 27-28 de enero de 2023. Impartido en UNINPSI (Unidad de Psicología Clínica de la Universidad Pontificia Comillas).
  • Curso de fin de semana: Relaciones humanas, luces y sombras. 12-14 de mayo de 2023 en el CITeS de Ávila. Para información e inscripciones podéis escribir a info@mistica.es.

ASIGNATURAS IMPARTIDAS:

 – “La Psicología frente a la mística”, Octubre de 2022, en el Master en Mística y Ciencias Humanas. Universidad Católica de Ávila y Universidad de la Mística.
– «Psicología existencial. Sentido de la vida y autoconocimiento», Junio de 2023, en el Master en Inteligencia Emocional del Instituto Psicobiológico de Madrid.

INTERVENCIÓN EN MEDIOS

Directora del programa de Radio “De la mente al espíritu”. En la emisora Radio María. Un viernes al mes, a las 20 h. Aquí tenéis acceso a los podcast de los programas que se han emitido anteriormente: https://radiomaria.es/series/de-la-mente-al-espiritu/