
En los próximos meses lanzo nuevamente la propuesta de dar un espacio para reflexionar sobre el sentido, a quienes estén interesados en el tema. A este espacio le he llamado «Escuela de sentido», centrada especialmente este año en descubrir en cómo ir «cultivando el sentido de la vida» . Consistirá en una serie de seminarios online, los martes por la tarde, cada dos semanas de 19 a 20.30 h, desde el 19 de septiembre hasta el 14 de mayo de 2024. A continuación tenéis más información, por si es de vuestro interés.
Planteamiento general:
En todo ser humano pueden surgir preguntas sobre el sentido: ¿Tiene sentido la vida? ¿Para qué estoy en este mundo? ¿Puedo encontrar más sentido a lo que vivo? ¿Tengo que conocerme mejor para encontrar más sentido a mi vida? ¿Tiene sentido la vida a pesar del sufrimiento, la enfermedad y la muerte? Creo que estas preguntas pueden resultar más acuciantes en estos tiempos extraños que nos toca vivir. Por este motivo, he decidido proponer este espacio de reflexión sobre la cuestión del sentido y en el que el objetivo principal es abrir cauces para que cada cual pueda profundizar, en lo que más le interese, aportando información, métodos y fuentes de información que puedan resultar útiles, en el tema planteado. También contaremos con momentos de diálogo y de favorecer el intercambio de diversas inquietudes.
En el tiempo que transcurre entre los diferentes módulos existe la posibilidad de hacerme preguntas concretas o de pedir sugerencias bibliográficas.
Desde mi adolescencia me interesó el tema y es una cuestión en la que he ido indagando desde diferentes puntos de vista, de ahí que me especializara en Logoterapia, una psicoterapia que trabaja específicamente la cuestión del sentido de la vida, con la que llevo trabajando muchos años. También he ahondado en otros enfoques psicoterapéuticos relacionados con el sentido, como las psicoterapias cognitivas o la psicoterapia existencial de Yalom, así como en diferentes propuestas desde la Filosofía y las Tradiciones espirituales.
Dirigido a cualquier persona en búsqueda de sentido e interesada en el tema
Contenidos que trataremos:
¿Qué es el sentido de la vida? ¿Cómo encontrarlo?
Cuando la vida pierde el sentido, ¿cómo se manifiesta?
Sentido de la vida ante el sufrimiento, la enfermedad y la muerte.
Sentido de la vida y autoconocimiento
Sentido de la vida y relaciones interpersonales: amor y autotrascendencia.
Sentido de la vida y espiritualidad.
Profesora:
Médico Psiquiatra, Doctora en Medicina, Master en Psicoterapia, Experta en Logoterapia.
He sido profesora en varias universidades, como la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, Universidad Pontificia Comillas y Universidad Francisco de Vitoria. He dirigido durante 12 años la Cátedra Edith Stein en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista de Ávila, centrada en tender puentes entre Antropología, Psicología y Espiritualidad. Actualmente soy profesora en dicho centro, en el Master en Mística y Ciencias humanas. Además soy coordinadora y profesora en el postgrado en Logoterapia y Análisis existencial de UNIR. He coordinado y sido coautora diversos libros y tengo numerosas publicaciones que relacionan psicología y espiritualidad, muchas de ellas con especial énfasis en cuestiones relacionadas con el sentido. En 2021 he publicado el libro “Más allá del narcisismo espiritual” en la Editorial Desclée de Brouwer. He impartido numerosos cursos con temática interdisciplinar, tendiendo puentes entre psiquiatría, psicología y espiritualidad.
Metodología del seminario:
– Exposición de contenidos.- Diálogo con asistentes, en tiempos que se propondrán para ello.- Propuesta de tareas y lecturas para profundizar en temas tratados, entre módulo y módulo.- Exposición de situaciones reales y otras que aparezcan en el cine o la literatura, que permitan profundizar en las cuestiones planteadas.- Práctica de meditación.
Plataforma para las clases: Las clases se seguirán por Zoom.
Horarios: De 19 a 20.30 h martes alternos del 19 de septiembre al 14 de mayo.
Inscripción (plazas limitadas, máximo 30 personas)
PRECIO DEL SEMINARIO COMPLETO: 350 euros.
PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES escribid al correo electrónico: